Kits de transmisión: las mejores marcas y el buscador que facilita tu trabajo
REDD Parts reúne marcas líderes y un configurador pensado para ahorrar tiempo y errores en el taller
Con el calor y los kilómetros extra del verano, tener un buen kit a mano es clave para evitar problemas y asegurar la mejor respuesta de la moto. En REDD Parts apostamos por marcas punteras como AFAM, JT, D.I.D. o Katayama, y ahora, además, contamos con un configurador exclusivo en nuestro B2B que hace más rápido y seguro encontrar el kit perfecto.
En REDD Parts lo tenemos claro: cuando se trata de transmitir la potencia del motor a la rueda trasera, no hay lugar para medias tintas. Un buen kit de transmisión lo es todo para mantener la moto fina, silenciosa y con la respuesta perfecta, sobre todo ahora que llega el verano y las rutas se alargan. Y si algo sabemos, es que en el día a día del taller no se puede perder tiempo ni margen de seguridad.
Por eso, en REDD apostamos por trabajar con las marcas más reconocidas del mercado y, además, hemos lanzado un buscador específico en nuestro B2B para que encontrar el kit perfecto sea cuestión de un par de clics. Porque sabemos que en el taller, el tiempo también es oro.
REDD Parts es uno de los principales distribuidores
de neumáticos, recambios y accesorios de moto del territorio nacional,
y su práctico portal B2B es una de las claves de su éxito
Máxima exigencia en verano
Si algo trae el verano, además de calor sofocante, es mucho viaje largo, motos cargadas y motoristas que apuran kilómetros. Y ahí es cuando más se nota si una transmisión está a la altura o si empieza a dar señales de fatiga. Desgaste desigual, ruidos raros, tirones… nada nuevo para los que trabajan poniendo a punto un sinfín de motos en su día a día.
Sustituir el kit completo es la mejor garantía para mantener el arrastre transmitiendo potencia de forma equilibrada, sin comprometer ni la seguridad ni las sensaciones. Y con el calor, cualquier pieza que trabaje bajo estrés sufre más, desde los eslabones de la cadena hasta los dientes de piñón o corona. No es casualidad que en estas fechas veamos repuntar las consultas sobre transmisión.
Las marcas que marcan la diferencia en REDD Parts
En REDD no nos andamos con medias tintas a la hora de decidir con quién trabajamos. Estas son las marcas que podéis encontrar en nuestro catálogo, cada una con su historia, su tecnología y su sello personal. Todas, apuestas seguras.
Katayama
Hablar de Katayama en los talleres es hablar de fiabilidad y de una marca con mucha solera. Tras un tiempo algo más discreto, Katayama volvió a la carga con imagen renovada, pero la misma filosofía: ofrecer kits completos (piñón, corona y cadena) capaces de aguantar kilometraje y trato duro.
Lo mejor es que Katayama no viene sola: sus kits se nutren de componentes de marcas top como AFAM y JT. Así, lo que sale de la caja no es solo un kit, sino la tranquilidad de saber que el trabajo en el banco de montaje se hace bien a la primera.
AFAM
Si algo define a AFAM es precisión y experiencia de circuito. Desde Bélgica llevan décadas suministrando cadenas y piñones a equipos de MotoGP, SBK o MX1, y toda esa tecnología acaba, tarde o temprano, en las motos que llegan al taller.
La ventaja de AFAM es el pack completo: sus kits están diseñados para que piñones y cadenas encajen a la perfección, minimizando ruidos, pérdidas de potencia y desgaste prematuro. Su famosa cadena con anillo en X es una vieja conocida: menos rozamiento, menos mantenimiento y más kilómetros sin sorpresas. Y lo sabemos tanto nosotros como los profesionales de taller y los pilotos que exprimen la moto en circuito.
JT Sprockets
En JT Sprockets no se conforman con fabricar bien: se han convertido en el mayor productor de piñones y coronas del mundo. Y no es casualidad. Su receta incluye materiales de primer nivel (como el aluminio aeronáutico 7075-T6 o acero C49) y un mecanizado tan preciso que cada diente queda exactamente donde debe.
Sea para carretera, circuito o campo, JT tiene una pieza para cada moto, con más de 2.500 referencias en sus fábricas. Desde coronas ligeras para ahorrar gramos en competición, hasta piñones con recubrimientos especiales para alargar la vida útil, pasando por diseños autolimpiantes para off-road. Para nosotros, contar con JT es sinónimo de calidad garantizada.
D.I.D
Cuando hablamos de D.I.D, hablamos del proveedor número uno mundial de cadenas originales para las principales marcas japonesas y europeas. Desde 1933, fabrican en Japón con un nivel de exigencia que roza la obsesión.
Su X-Ring patentado reduce fricción, mantiene mejor la lubricación y protege frente a la suciedad. Pero lo que realmente ha hecho grande a D.I.D es su famosa “rigidez”, clave para evitar deformaciones y alargar la vida útil incluso en motos de altas prestaciones. No es raro encontrar sus cadenas tanto en motos de calle como en MotoGP.
Nuestro buscador que te ahorra tiempo (y dolores de cabeza)
Montar un kit de transmisión no es lo mismo que cambiar un simple filtro. Entre desarrollos, número de dientes, tipos de cadena y modelos específicos, la cosa puede complicarse. Precisamente por eso, en REDD Parts hemos lanzado en nuestro B2B un configurador específico para kits de transmisión que hace el trabajo mucho más fácil.
Seleccionáis la moto, entráis en transmisión y el sistema os propone el kit completo con las medidas y especificaciones originales. Y si queréis personalizar el desarrollo, elegir una cadena reforzada o apostar por una marca concreta, el configurador recalcula automáticamente el tamaño de cadena necesario y muestra tanto los precios individuales como el coste total del kit. Una herramienta pensada para que no perdáis ni tiempo ni margen de beneficio por errores de compatibilidad.
En REDD Parts, siempre a mano
Sea cual sea la marca que busquéis o el tipo de moto que entre por la puerta, en REDD Parts tenéis la seguridad de trabajar con primeras marcas, con stock disponible y con un equipo dispuesto a echaros una mano cuando hace falta. Y ahora, con nuestro configurador de kits de transmisión, montar el arrastre perfecto es más sencillo que nunca.
Porque en verano, con calor o sin él, lo que no puede faltar en el taller es la confianza en cada pieza que se monta.